Phelps, sensacional
El nadador estadounidense logró ocho oros en un mismo juego olímpico, y batió el record que había establecido su compatriota Mark Spitz, cuando en Munich ´72 se colgó siete medallas doradas.
El muchacho nacido hace 23 años en Baltimore es sin dudas el gran protagonista de Beijing 2008, y el atleta más ganador de la historia de los Juegos, con 14 oros (6 en Atenas). Para colmo, su juventud permite imaginarlo, al menos, en Londres 2012, acrecentando aún más su figura.
Por haber logrado su objetivo de pasar a Spitz, la empresa Speedo le pagará a Phelps un millón de dólares.
Nadal campeón
El tenista español, que mañana será oficialmente número 1 del mundo, venció a Fernando González por 6-3, 7-6 6-3 y se colgó la medalla dorada en Beijing 2008.
El chileno, que había sido bronce en singles y oro en dobles en Atenas 2004, jugó en gran nivel ante el tremendo jugador mallorquín, que cuando se lo propone parece imbatible. Pero cuando perdió el tie-break del segundo set, se le notó en la cara que sabía que se le había escapado la gran chance.
Premio consuelo
Roger Federer le dio a Suiza una medalla de oro, al quedarse con el título de dobles.
Por el lado de las chicas, las rusas coparon el podio en singles. Dementieva venció a Safina en la final por 3-6, 7-5 y 6-3, mientras que Zvonareva derrotó a la china Na Li. En dobles, el oro fue para las hermanas Williams, de Estados Unidos.
Espínola y Lange, con viento a favor a pesar de todo
La dupla argentina terminó en 12° puesto en la única prueba del día tras cometer un error en el cierre de la competencia, y comparten el tercer puesto de la clasificación general con holandeses y griegos tras la cuarta regata de la Clase Tornado. Lideran los españoles Echavarri y Paz.
Alsogaray volvió al podio
El argentino ganó la sexta regata de la Clase Laser y ahora comparte el tercer puesto de la clasificación general en Yachting. Está a sólo cuatro puntos del británico Goodison, líder de la competencia.
Mal debut de Juan Curuchet
El marplatense terminó 18° en la prueba por puntos. Sólo obtuvo uno en las 160 vueltas. La medalla dorada fue para el español Llaneras, mientras que el podio lo completaron el alemán Kluge y el británico Newton. El argentino volverá a presentarse este martes acompañado por Walter Pérez en la prueba Madison.
De punta a punta
La atleta rumana Constantina Tomescu-Dita decidió que el Maratón femenino se convierta casi en un monólogo, al ganar de principio a fin la mítica carrera de poco más de 42 kilómetros y quedarse con el oro, con el detalle no menor de que tiene 38 años.
Tomescu-Dita cronometró 2h26m44s. EN tanto, en un final emocionante en la lucha por la medalla de plata, la keniana Catherine Ndereba, actual campeona mundial, le ganó apenas por un segundo de diferencia a la china Zhou Chunxiu (2h27m06s contra 2h27m07s).
Responder