siga el baile siga el baileeeee! no importa nada!! en cualquier momento venden, codificado OBVIO!, el funeral del hincha muerto en vivo y en directo!!!! con relatos de Chicken Vignolo y desde la funeraria los comentarios de TITI!
Quizas habria que considerar parar por un año seguido el fulbo en todas las categorias de la AFA (incluyendo selecciones), y de alguna manera permitir a los jugadores (y otros trabajadores) ir a trabajar al exterior; la AFA se encargaria de pasar plata a clubes para el mantenimiento de los estadios, aparte del aporte de los socios (los clubes como Instituciones Sociales seguirian funcionando)
lo peor es que grondona no estaba en nuestro país, sino que estaba en europa haciendo no sé que mierda…lo mismo pasó cuando pasó los incidentes en la cancha de chicago entre el local y tigre. Ahí tmb murió una persona y que pasó? nada…como siempre
Pablo: te contesté el mensaje en aquel post sobre las tapas. Allí te mencioné la posibilidad de que vieras una fe de erratas en tu artículo sobre la ética.
También te puse que revisaras bien nuestro blogroll porque allí estuviste desde que te confirmamos que allí estabas.
Es una pena que hayas quitado el enlace a la madre de las tapas, incluso reconocida por vos via mail. Y cabe destacar la ética de los chicos de Tic Espor.
Hola, la verdad que fue una verguenza que se haya jugado al futbol el domingo despues de la muerte del pobre hincha de velez. Espero que desde la AFA algun dia se pongan y traten de hacer algo para solucionar esta violencia.
Bueno saludos para todos!!
Yo armé un sitio para pedir que se acabe la violencia en el fútbol, y para que se vaya Grondona. Se llama «Yo digo Basta, ¿Y vos?», y la url es http://yodigobasta.blogspot.com
Pablo:
Me parece muy bueno tu artículo en cuanto a que resume la indignación, la bronca y la impotencia de muchos.
Sin embargo, no coincido en que parar el fútbol aporte alguna solución al problema.
Quizás, el primer paso sea identificar el problema, definirlo cabalmente. Una segunda instancia puede consistir en precisar que aporte hace cada sector a ese problema.
Lo que creo es que el gran aparato conformado por dirigentes, intermediarios, empresarios multimediales, periodistas, políticos, sindicalistas, jugadores y barras no se va a «tranquilizar», por el mero hecho que se detenga la actividad en todas las canchas argentinas.
Lo único que puede llegar a cambiar es el escenario de la violencia.
(Vengo leyendo cada cosa acerca de la violencia en el fútbol, pero insuperable en cuanto al absurdo es el final del post de eblog «http://eblog.com.ar/3743/todo-pasa/»).
Totalmente de acuerdo. Nefasta fecha para el fútbol.
siga el baile siga el baileeeee! no importa nada!! en cualquier momento venden, codificado OBVIO!, el funeral del hincha muerto en vivo y en directo!!!! con relatos de Chicken Vignolo y desde la funeraria los comentarios de TITI!
abrazo de gol
http://www.tremendamentemotivados.blogspot.com
Ruben
Ya estan LOS TITULOS DE LA FECHA en el blog
[…] Dame Pelota: La muerte le sienta bien […]
Quizas habria que considerar parar por un año seguido el fulbo en todas las categorias de la AFA (incluyendo selecciones), y de alguna manera permitir a los jugadores (y otros trabajadores) ir a trabajar al exterior; la AFA se encargaria de pasar plata a clubes para el mantenimiento de los estadios, aparte del aporte de los socios (los clubes como Instituciones Sociales seguirian funcionando)
lo peor es que grondona no estaba en nuestro país, sino que estaba en europa haciendo no sé que mierda…lo mismo pasó cuando pasó los incidentes en la cancha de chicago entre el local y tigre. Ahí tmb murió una persona y que pasó? nada…como siempre
un abrazooooo i visita circulo sports
Pablo: te contesté el mensaje en aquel post sobre las tapas. Allí te mencioné la posibilidad de que vieras una fe de erratas en tu artículo sobre la ética.
También te puse que revisaras bien nuestro blogroll porque allí estuviste desde que te confirmamos que allí estabas.
Es una pena que hayas quitado el enlace a la madre de las tapas, incluso reconocida por vos via mail. Y cabe destacar la ética de los chicos de Tic Espor.
Saludos.
Hola, la verdad que fue una verguenza que se haya jugado al futbol el domingo despues de la muerte del pobre hincha de velez. Espero que desde la AFA algun dia se pongan y traten de hacer algo para solucionar esta violencia.
Bueno saludos para todos!!
ADRIAN de http://www.deportearg.com.ar
Yo armé un sitio para pedir que se acabe la violencia en el fútbol, y para que se vaya Grondona. Se llama «Yo digo Basta, ¿Y vos?», y la url es http://yodigobasta.blogspot.com
No se tendría que haber jugado por lo menos esta fecha. Coincido. Los popes de la AFA hulen demasiado mal.
Pablo, Sabrina Beltrán, asesinada el viernes en la provincia de Salta, era hincha de Central Norte, no de Gimnasia y Tiro.
Saludos.
Pablo:
Me parece muy bueno tu artículo en cuanto a que resume la indignación, la bronca y la impotencia de muchos.
Sin embargo, no coincido en que parar el fútbol aporte alguna solución al problema.
Quizás, el primer paso sea identificar el problema, definirlo cabalmente. Una segunda instancia puede consistir en precisar que aporte hace cada sector a ese problema.
Lo que creo es que el gran aparato conformado por dirigentes, intermediarios, empresarios multimediales, periodistas, políticos, sindicalistas, jugadores y barras no se va a «tranquilizar», por el mero hecho que se detenga la actividad en todas las canchas argentinas.
Lo único que puede llegar a cambiar es el escenario de la violencia.
(Vengo leyendo cada cosa acerca de la violencia en el fútbol, pero insuperable en cuanto al absurdo es el final del post de eblog «http://eblog.com.ar/3743/todo-pasa/»).
Saludos.