Hace cinco minutos acaba de cerrar la inscripción para el ciclo lectivo de la carrera “Periodismo Deportivo” en Deportea.
Parece mentira pero quedó establecido un nuevo record para la institución: la inscripción duró apenas seis horas y quince minutos, tiempo en el cual se anotaron más de 450 jóvenes.
Ojalá que los nuevos alumnitos no sueñen con ser como Fantino, que no crean que Olé es La Biblia y que no tengan como ídolo a Fernando Niembro, quien seguramente por estas horas debe estar abriendo la inscripción para su escuela, aprovechando todo el alumnado que se quedó afuera de Deportea, como sucede cada año.
Si Olé no es la biblia porque tenés en la cabecera dos tapas de ese diario y una de Clarín?
Porque la idea del collage de la cabecera es destacar algunos de los grandes momentos del deporte argentino, cualquiera sea el medio de donde saqué la tapa y/o la imagen para buscar ese objetivo.
Cuando opino que “Olé no es la Biblia” me refiero a que muchos de los que ingresan a estudiar periodismo deportivo tienen el diario Olé como diario de cabecera y creen que eso es EL periodimo, cuando en realidad es un estilo de periodismo entre tantos otros.
Los que escriben en Olé son, en su mayoría, muy buenos periodistas, adaptados al tipo de estilo que les pide ese medio (periodismo tribunero si se le puede llamar así), pero si fueran a trabajar a La Nación (por citar un diario mas “serio”), se adaptarían sin problemas. Es como los periodistas que laburan en Crónica.
Te pido disculpas si no fui claro en el post.
Abrazo y gracias por opinar.
Yo estudio ahi… y puedo recontra corroborar lo que Pablo dice. Para muchos, Ole es palabra santa, un ejemplo de periodismo… pero se equivocan, es periodismo de cancha.
bueno….yo soy un pibe de 17 años que este año termina la secundaria…y aunque mi pregunta no tenga nada ue ver con lo que estan discutiendo me importaria mucho su respuesta aquellos que conozcan del tema….quisiera saber que tenes que hacer para ser periodista..especializado en el deportivo….ya que este año es mi ultimo en la secundaria….se que mi pregunta es muy abarcativa pero hablo sobre mi escaso conocimiento sobre esta carrera
Hola Mauro.
No sé si estoy capacitado para aconsejarte. Yo egresé de TEA y estoy muy conforme con la escuela. Además, sé que la mayoría de los que egresa de TEA y DeporTEA salen con uan experiencia que en otras escuelas no tienen.
Además, si nos basáramos en números, si en sólo 3 horas se agotaron las vacantes de ambas escuelas para este 2007, debe ser porque el boca a boca de los egresados funciona.
Te sugiero que aproveches este último año tuyo de secundaria para ir acercandote a diferentes escuelas de periodismo (TEA y DeporTEA (www.tea.edu), la de los Dos Congresos, la del Circulo de Periodistas Deportivos, etc) y optes vos por la que te parezca más buena.
Sí me aprece prudente comentarte que, si yo estuviera en tu lugar, no pasaría ni por enfrente de la escuela de Niembro y Araujo.
pero es sólo una opinión.
Saludos y suerte,
Pablo
holaaa el año pasado termine la secundaria y en el 2008 quiero estudiar periodismo deportivo, te comento que ya tengo dos año de experiencia trabajando en medios de mi ciudad como radio y en un diario.
siempre te sirve tener alguna experiencia previa????
porque no recomendas la escuela de niembro y araujo? es mala? te pregunto porque estoy eligiendo y estaba entre deportea y esa
Hola soy del interior del pais y tengos grandes deseo de estudiar periodismo deportivo que posibilidades te brindan las instituciones de capital para gente del interior como yo? por que no recomendas la escuela de niembro?
Porque Niembro es buen periodista, pero prefirió elegir el camino del escándalo y la polémica.
Es el Rial del periodismo deportivo y considero que no está en condiciones de enseñar nada.
Además, fue jefe de prensa de MenXX, escribió un payasesco libro sobre Maradona y el doping del 94, entre otras cosas.
Por otro lado, una escuela de periodismo que no tiene archivo, o que recibe diarios de vez en cuando, o que recibe la revista de Fox y los docentes se la afanan suena a poco seria.
Ni que hablar se verlos a ellos. Con suerte los vas a ver el primer día de clases y en la entrega de diplomas.
Ah, y que no te pase lo que le sucedió a un flaco, que fue a recibir su diploma y Niembro en el escenario le dijo: “El diploma te lo damos cuando pagues las cuotas que debés”. ¿No es un buen momento?
En fin, cada uno hace lo que quiere con su vida y su carrera deportiva.
Para mi humilde opinión, Deportea está a años luz de la escuela de Niembro.
hoal queria saber si alguna escuela de periodismo deportivo brinda alguna beca o posibilidad para los chicos del interior que quieran estudiar en capital. gracias
Una pregunta termine la secundaria y querria saber unas cosas como:
1)¿Quiero estudiar periodismo deportivo pero escuche que las posibilidades de lleagr a conseguir un buen trabajao o ya sea conseguirlo en este rubro no son del todo alentadoras? Cuanto grado de verdad ahi en esa hipotesis?
2)¿La escuela de DeporTEA te ofrece una buena salida es decir si se respeta el titulo por ser de deporTEA digamos?
Desdeya mcuhas gracias a quein puedan respondrme esas pregutnas ya que em sacarian de mcuhas dudas.
Santy
hola, soy de comodoro rivadavia,termine el secundario en el 2006 y estoy trabajando en radio.
Mi idea el año que viene es estudiar periodismo deportivo…¿que escuela me aconsegaria?…desde ya muchas gracias.
Santi y Ricardo:
Deportea tiene varias opciones de pasantías en medios importantes.
Les aconsejo que entren a http://www.tea.edu y le manden un mail a las personas que brindan Informes.
Al mismo tiempo, les aconsejo que averiguen otras opciones también, y luego decidan por la más conveniente.
Saludos!
Buenas tardes quisiera saber mas o menos cuanto gana un periodista deportivo ya que no logro saber caunto es un salario aproximado para el.
Tanto en la parte grafica, en la radial y en la televisiva ya que deben contar con presupuestos diferentes.
Desde ya mcuhas gracias me sacarian buenas dudas.
Gerardo
hola! me llamo nahuel y tengo 17 años. este es mi ultimo año en la secundaria y mi deseo es ser periodista deportivo.Estuve averiguando sobre aquellas escuelas en la que puedo obtener mas experiencia y capacidad para trabajar en los medios.Todos nombran a la escuela de niembro como la de mejor enseñanza, la que la que te brinda mas posibilidades y te ofrece pasantias en medios importantes. mas alla que esto sea verdad o no.¿deporTEA ofrece el mismo nivel que la escuela de niembro, te ofrece una salida laboral para medios importantes o lo que opinan sobre la escuela de niembro-araujo lo hacen en forma de despecho al saber que nunca se igualaran a dicha escuela? sera de mucho ayuda su comentario para mi desicion a futuro, desde ya muchas gracias.
Gerardo:
En primer lugar, pido disculpas por tomarme el atrevimiento de contestarte.
Me parece que el hecho de que hayas preguntado un valor de sueldo estimativo del periodista deportivo, es una señal de que la vocación no te acompaña.
De más está decir que no es una crítica sino un punto de vista para que reveas tu situación, si es que querés estudiar periodismo deportivo (quizás tu pregunta haya sido producto de mera curiosidad).
Yo estudio hace 3 años comunicación social en Mendoza, y daría muchísimas cosas para poder estudiar periodismo deportivo en una buena institución (acá el periodimos deportivo en cuanto a formación educacional prácticamente no existe, y de tener la posibilidad, si fuese algo que realmente apasionás, no te harías esa pregunta. Ese interrogante lo descubrís en el camino, y al camino del deporte en periodismo llegás por vocación, pasión y ganas. Si algún día descubrís que no podés vivir de eso, solo te resignás y lo dejás en tu cabeza como recuerdo y lo practicás de manera alternativa y casi “como deporte”.
Probablemente esté equivocada, pero tu pregunta me dio la idea de que estás buscando carrera (de ser así, claro) basándote en un factor que esta profesión deja de lado desde un comienzo.
Saludos.
Ah, vale decir que es MUY difícil vivir del periodismo deportivo, lamentablemente son muy pocos los que llegan a poder gozar de este rubro como profesión sin dejarlo ocupar con él el espacio que ocupa un hobby más.
Paula:
Es realmente impecable tu opinión/contestación a Gerardo.
Como vos decís, tal vez él preguntaba por curiosidad. Pero, también como vos decís, es algo que en lo personal no me planteé nunca por encima de las expectactivas del trabajo propiamente dichas.
Esta profesión, además de ser apasionante, le da a uno satisfacciones impagables.
En mi caso, y por poner un par de ejemplos, haber podido entrevistar al Pato Fillol, que me ocntó con lujo de detalles lo que vivió apenas terminó la final del ´78, o bien poder entrevistar a mi ídolo, Víctor Hugo Morales, son cosas que no tienen precio.
Saludos y muchas gracias
Hola nono solo era como una duda por que la verdad necesito al info esoty haciendo un trabajao que me pidieron y es una informacion que requiero y como ak ahi muchas perosnas relacionadas con el medio quiero saber si em pueden prestar de esa infroamcion.
Por favor les pido si me pueden dar algunas cifras estimativas de lo que gana maso menos tanto en los medios graficos, como radiales , como televisivos.
Desde ya muchass graciass.
hola! soy nahuel nuevamente y quisiera saber si deportea es realmente buena y te ofrece una salida laboral importante. me harias un gran favor si me contestaras las preguntas, ya que estoy decidiendo en que escuela estudiar o ir a la universidad.anhelo mucho ser periodista deportivo y al saber que hay gente capacitada para responderme en este sitio(pablo), realmente quiero saber esas inquietudes. desde ya muchas gracias…
Hola Nahuel.
Mirá, yo considero que Deportea es una muy buena escuela, pero te sugiero que llames a DeporTEA, a la escuela de Niembro y Araujo, y a todas las que consideres necesarias para despejar dudas.
Lo de la salida laboral depende mucho de cada uno, de los docentes que te toquen, y de las chances que haya en el momento que se otorgan las pasantías.
hola queria saber sia hay alguna escuela que de el titulo de maestria en periodismo deportivo gracias
Buenas. Quisiera saber si em podrias brindar alguan ayuda con respecto a escuelas para estudiar lka de periodismo deportivo se de deporTEA, la de niembroy araujo como lideres. Me podriuas dar alguna opinion acerca del ETER, o el ISEC. Me estoy olvidando de alguna otra escuela buena? Quisiera saber si me podes brndar la info que sepas de estas escuelas.
Desde ya muchas gracias.
Santiago
Hola, soy Agustin de Santa Fe ( capital) y quisiera saber si existe alguna buena escuela de periodismo deportivo aqui,o si podria llegar a existir. Y si no hay ninguna, no entiendo porq motivo,ya q conozco muchisima gente q quiere estudiar aqui, sin tener q irse minimamente a rosario. espero su repuesta ….GRACIAS
Hola, soy Agustin de Santa Fe ( capital) y quisiera saber si existe alguna buena escuela de periodismo deportivo aqui,o si podria llegar a existir. Y si no hay ninguna, no entiendo porq motivo,ya q conozco muchisima gente q quiere estudiar aqui, sin tener q irse minimamente a rosario. espero su repuesta ….GRACIAS saludos
MIRA YO SOY DEL INTERIOR Y MI SUEÑO DESDE Q TENGO 10 AÑOS ES ESTUDIAR PERIODISMO DEPORTIVO, ME GUSTARIA Q ME DIGAN COMO SON LAS CUOTAS Y DEMAS… YO CREO Q NO ES NECESARIO GENERAR POLEMICA CON OTRAS ESCUELAS PARA GANAR ALUMNADO. NADA MAS GRACIAS SOY DE MNES. YO TAMPOCO LO BANCO A NIEMBRO PERO BUE… CHAU GRACIAS
AH! ME ACONSEJARIAS ALGUNA BUENA ESCUELA Y ME DIRIAS LAS CONDICIONES DE PAGO? GRACIAS
hola! les escribo porq el año q viene teermino lsa secundaria y mi idea es estudiar periodismo deportivo…m gusta muchisimo.. pero m dicen muchas personas q esoes para chikos.. soy de villa constitucion sta fe..
ojala alguien m pueda responder ya q tenia pensado estudiar en la de mienbro…
muchas gracias!
HOLA QUERIA SABER SI SE PUEDE ESTUDIAR ESA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD PUBLICA, Y DONDEE, SOY DE SANTA FE, VA, RAFAELA, PERO MI IDEA ERA ESTUDIAR EN SANTA FE, QUE ONDA AHI? ES BUENA LA CARRERA EN SANTA FE?, ME ENCANTARIA QE ME RESPONDAN YA QE ESTE AÑO TERMINO Y ESTOY MUY ILUSIONADA CON ESTO DEL PERIODISMO DEPORTIVO. MUCHAS GRACIAS, EN LO POSIBLE CONTESTAR AL MAIL QE DEJE.
Hola! quisiera saber si alguien me podria ayudar a despejar mi duda, si al estudiar en deportea de rosario te da la misma salida laboral que estudiar en deportea de Bs As
queria saber si tea y deportea son privados y cuanto es la cuota mensual ya que estoy pensando seriamente en estudiar alli, son una alumna de la universidad nacional de la plata que es muy buena tambien pero son muchos años porfa respondanme cuanto antes besos y gracias.
hola soy de rosario y queria saver cuando es la inscripcion para la carrera de periodismo deportivo en la tea o deportea rosario para el año 2008.como veran no se nada.me gustaria saver si es privada o no y cuanto sale por mes!!! espero respuestas gracias
guerrero_pablo_77@hotmail.com
hola soy mauro de san luis capital, estoy en el ultimo año de la secundaria y tengo planeado para el año q viene (2008), irme a estudiar Periodismo Deportivo a Buenos Aires…Queria saber si estudiar en la Universidad de Palermo tiene la misma salida laboral q estudiar en la escuela de Deportea o en la de Niembro y Araujo
hola soy gustavo de merlo( buenos aires) y este año termino la escuela secundaria.
queria saber si vos pablo, me podrias marcar algunas virtudes y defectos que tengan la escuela del señor niembro y la escuela de Deportea.
desde ya muchisimas gracias y te agradezco porque te preocupes de responderles a los chicos como yo que tenemos dudas
muchos besos
Hola Gustavo, como estás.
Mirá, sobre la escuela de Niembro no puedo opinar porque no estudié allí. Sólo tengo referencias negativas de alumnos y docentes de esa institución. Me consta que Niembro y Araujo dan la caripela el primer día de clases y el día que te entregan el diploma, y nunca más. Me consta que el rector es un tipo que desconoce la profesión y realiza propuestas ridículas, entre otras payasadas (como no darle a un alumno el diploma simbólico que se le da a los egresados porque debía cuotas, y que Niembro le diga en el escenario: “El diploma te lo damos cuando pagues”…
De TEA y Deportea lo que me gusta es el ambiente. Los dueños se entremezclan con los profesores (todos en actividad en los medios, a saber Mariano Ryan, Pablo Vicente, Hugo Cardozo, Diego Borinsky, Pablo Ferreira, Guillermo Poggi, Marcelo Fiasche, Cune Molinero, entre otros), podés hablar con ellos cuando se te antoje, lo cual está bueno para proponer cosas nuevas o mejorar otras cuestiones.
Para criticarle te diría que si yo fuera dueño pondría más computadoras (ahora hay 100), pero el resto me conforma. De hecho la escuela creció muchísimo desde que egresé hasta ahora, es decir que además de ganar guita, los capos invierten mucho.
Metete de vez en cuando a http://www.tea.edu y agendate las charlas informativas, que seguramente empiezan en julio/agosto. Y estate atento porque la inscripción arranca el 1 de noviembre y el año apsado se cerró el mismo día al mediodía.
Saludos y espero que te sirva esta data.
soy david, de maria juana, pcia. de santa fe.
Como la mayoria de los que mandan comentarios, tambien voy a estudiar periodismo deportivo en bs as el año que viene, y tengo que decidir sobre algun colegio. Me recomendaron mucho al Circulo de Periodstas Deportivos, no se si sabras algo sobre esta institucion, si es asi me gustaria conocer tu opinion al respecto. muchas gracias, saludos, david
otra vez yo, me habia olvidado de preguntarte: qué te parece fabbri como periodista? porque a mi es uno de los que mas me convence.
hola, queria saber si me pueden informar cuanto sale tea y deportea por mes y si me puedo inscribir para empezar en el segundo cuatrimestre o solo se empieza en marzo!
desde ya muchisimas gracias
hola soy de Santiago, Chile y este año me voi a vivir a Bs. As. con un solo objetivo, ser periodista deportivo, cualquier información me sirve, saber cuales son las principales escuelas, sus paginas webs, conocer experiencias etc etc.
chao gracias desde STGO.
Hola queria saber si alguna escuela de periodismo deportivo brinda alguna beca o posibilidad para los chicos del interior que quieran estudiar en capital. LOS QUE ELIJAN, RECIBIDOS, INTERESADOS, ETC. AGREGUENME reyronaldinho@hotmail.com. DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS
Hola, actualmente estoy estudiando otra carrera pero estoy pensando en dejarla y comenazar periodismo deportivo. Me gustaria saber que aptitudes e intereses debería tener para asegurarme de si realmente me amoldaría a lo que es esta carrera.
Obviamente disfruto mucho de ver deportes y por esto es que lo pensé en primera instancia.
Desde ya te agradezco
En realidad lo que estaría bueno q a los nuevos alumnos se les informe lo dificil q es llegar en esta profesión y lo importante q son los contactos, algo q nunca se dice.
Por otra parte, en las facultades privadas con plata se arregla todo, eso lo sabe todo el mundo.
hola soy loli de ciudadela y tengo 15 años mi sueño es ser periodista deportiva pero siento q no tengo los recursos necesarios para en un futuro poder serlo si me puden ayudar mandenme un e-mail a mi correo q lo voy a estar esperando ansiosamente!!!! me gustaria mucho una beca para alguna escuela de periodismo… voy a estar estudiando mucho para poder llegar a ser una muy buena periodista deprtiva desde ya muchas gracias por su atension y disculpen las molestias.
Elizabeth Meza, ciudadela buenos aires 9 de julio del 2007
Buenos dias:
He decidido dejar la carrera de Abogacía que estaba cursando en la UCA y ahora quiero inclinarme el Peridismo General. He averiguado tanto en TEA como en el Instituto Grafotécnico y ambos me parecieron muy buenos. Estoy más convencido de estudiar en el Grafotécnico ya que la carga horaria de cada materia como asi también la cantidad de materias dicatadas son mayores a las establecidas por TEA. Por eso, Pablo Lisotto, necesitaría saber si me recomendás más el Grafotécnico o TEA. Sin más y a la espera de una respuesta satisfactoria, te saluda atentamente
Pablo Mosquera
Perdón Pablo Lisotto!
Te podría pedir si la respuesta me la podrías contestar a mi dirección de correo electrónico (visir_pablo@hotmail.com), ya que no frecuento mucho estas páginas webs. Sin más, te saluda atentamente
Pablo Mosquera
Estimado Pablo: Sería injusto y poco ético de mi parte recomendarte una de esas dos escuelas ya que de una egresé (TEA) y de la otra no tengo referencias.
Te aconsejo que te informes y te asesores en ambas escuelas, vayas a las charlas de información de ambas y decidas vos.
Un abrazo y suerte,
Hola! Yo soy estudiante de la Tecnicatura en Periodismo de la UNNE, en Corrientes. Este año me recibo y me gustaría estudiar periodismo deportivo. Ya estuve averiguando en algunas escuelas, como Deportea, en la Universidad de Palermo,etc. Me gustaría saber en que otra escuela se puede averiguar. Y si se estudia en alguna Universidad Pública. Gracias y suerte a todos!
holas!!!! yo soy de uruguay y tambien me gustaria estudira periodiso deportivo. tengo 14 y vivo en mdeo. JAJAJ UN SALUDO PA TODOS LOS ARGENTINOS!!! AUNQUE VAMO A VER EN LAS ELIMINATORIAS COMO LES GANAMOS JAJAJAJ!!!! escribanme francobattagliese@hotmail.com o entren a mi web: http://www.frankoos.blogspot.com
Muchas Gracias Pablo por tu contestación. Seguiré tu consejo e iré a las charlas informativas. Otre vez GRACIAS!!
Pablo Mosquera
Perdón Pablo. Ora cosita que me quedo pendiente de cuestionarte. En TEA me recibo en tres años al igual que en el Grafotécnico, pero en el primero cursaria tres veces por semana y en el otro de Lunes a Viernes. Eso inluye en algo? Es más, también me mantuve al tanto del Programa de Materias de cada uno de los Institutos y observé que en el Grafotécnico las cátedras son más “formales” que las que dictan en TEA. Se debe a algo en particular? Otra diferencia que noté fueron los egresados de cada Instituto. Distinguí que en TEA se reciben muchos periodistas con una visión más “mediática” como lo son Schultz y Malnatti, por designarlos de alguna manera, contrariamente al Instituto Grafotécnico donde los egresados han sido Peridistas Generales notables y distinguidos, tales como César y Mónica. Eso también tiene gran influencia, no? Necesitaría conocer tu opinión. Sin más y a la espera de una respuesta satisfactoria, te saluda atentamente
Pablo Mosquera
(visir_pablo@hotmail.com)
Estimado Pablo, cuando me preguntás “Eso también tiene gran influencia, no?” en relación a si algo es más mediático o no es todo relativo.
Es decir, no necesariamente si estudías en TEA seas como Malnatti y si estudiás en el Grafotécnico seas como Mascetti. Eso ya depende de cada uno. Seguramente, hay egresados de TEA que son más serios y egresados del Grafotécnico que son más mediáticos.
Con respecto a la cursada o a la orientación pedagógica de cada institución no sabría responderte porque no sé nada del Grafotécnico.
Un abrazo,
hola gente termine el secundario y queria saber si alguien me puede decir de una escuela de periodismo deportivo…por ejemplo la universidad de la plata en la facultad de periodismo y comunicacion social, tiene tecnicatura en periodismo deportivo?porq la verdad queria saber por alguna q sea estatal..ya que no estoy muy seguro de poder pagarme la carrera en una escuela privada, o se me hace muy dificil..
berazategui, bs .as
gracias!
yo quiero ser periodista deportiva,pero recien tengo 13 años.es algo que me gusta mucho,me encantaria entrevistar a roman riquelme o a pablo aimar por que son mis idolos,bueno chau nos vemos!!!
hola soy vicente de santiago de chile , este año termino la escuela y el otro año me gustaria estudiar periodismo deportivo en la argentina y quiero saber algunas cosas como si el instituto de niembro o tea te dan facilidades de pago y para los extranjeros que lo que tienen que hacer… ojala me contesten gracias
Hola, soy de Lima. Estuve averiguando sobre escuelas de periodismo deportivo y encontre la Universidad de Palermo. Sabes que tal es? Se que Macaya Marquez esta ahi. Me gustaria saber si es reconocida, si sabes si es buena, q comentarios hay?
Gracias
Te digo algo, es cierto que no los ves ni a Niembro ni a Araujo, depende el turno que vayas porque se turnan y van cada tanto. Pero lo que se enseña ahi no es ni lo que piensan ni Niembro ni Araujo, ellos no enseñan, solamente ponen el nombre y listo.
HOLA SOY PABLO FORTI DE FUNES QUERIA SAVER CUANDO HABRE LA INSCRIPCION PARA ESTUDIAR PERIODISMO DEPORTIVO EN ROSARIO EN LA TEA Y DEPORTEA ROSARIO..MUCHAS GRACIAS ESPERO RESPUESTA
Tengan uds. muy buenas noches, estoy cursando 3ºPol. en Santa Isabel, y quisiera saber apartir de cuando va a estar disponoble la inscripción para estudiar periodismo deportivo en la TEA Y DEPORTEA de Rosario,y tambien necesitaria q me informen sobre los riquisitos que son necesarios para el ingreso.Esperando respuestas favorables los saluda atte. Fernando Alonso
hola soy de tucuman y quisiera que me imformen sobre deportea ya que este se instalo en tucuman y quiero empezar a cursar y ademas saber si alla en bs as despues de recibirme aca podria hacer un postgrado o algo de eso.gracias
hola yo queria preguntar si se pueden hacer cursos de periodismo deportivo.soy de mendoza y aqui hay una escuela de periodismo deportivo pero solo se puede ingresar con el secundario completo.Estoy terminando el secundario pero me encantaria hacer algun curso para que en un futuro si tengo la posibilidad de seguir esta maravillosa carrera.Ah tambien queria saber si esos cursos se pueden hacer a distancia.Gracias
si algien sabe algomandenme la respuesta a mi mail malu_luz_90@hotmail.com. muchas gracias
y los que siguen esta carrera suerte es la mejor opcion que han podido elegir
ewspero una respuesta favorable y pronto
gracias
TENGO PREGUNTA SOY DEL INTERIOR Y ESTOY ESTUDIANDO OTRA CARRERA QUE NO ES PERIODISMO ,POSIBLEMENTE ME VAYA A VIVIR A BS AS EN UNOS AÑOS Y ME GUSTARIA ESTUDIAR PERIODISMO DEPORTIVO Y QUISIERA SABES SI PARA HACERLA DE HOBBY (YA Q AL MISMO TIEMPO VOY A SEGUIR CON MI CARRERA UNIVERSITARIAS)ES MUY DIFICL O SI ES LLEVADERA Y TMB ME GUSTARIA SABER CUAL ES LA EDAD PROMEDIO DE LOS QUE RECIBEN YA QUE SI ME RECIBO A LOS 25 ME PARECE Q SOY MUY GRNADE O NO?,O POR SER UNOS 3 AÑOS MAS GRANDE TENES LAS MISMAS POSIBILIDADES DE CONSEGUIR LABURO
Hola es un placer saludarlos, soy de Cuenca, Ecuador egresè en Comunicaciòn Social y desde los 14 quèrìa ser periodista deportivo, voy a ir a Buenos Aires a estudiar, por favor podrìan ayudarme con las escuelas a las que deberìa averiguar ) que sean buenas y los costos aproximadamente muchas gracias un abrazo
hola soy ignacio keria saber si me podian ayudar a sacarme dudas veo muy compliado la idea de algun dia llegar a ser un periodista deportivo ke pueda vivir de su laburo ya que actualmente hay mas periodistas deportivos ke medicos esta muy dificl, es mas si no vas a una escuela reconocida y pagas una suma de dinero importante no hay posibilidad de lograr mi mayor objetivo de vivir de llegar a ser un periodista deportivo a mi no me interesa la fama solo me gustaria poder si algun dia tengo una familia poder mantenerlos con ese sueldo creen ke es posible?¡
Hola gente: yo soy de mar del y queria que los q estan estudiando periodismo deportivo me recomendaran facultades àra poder estudiar y cuando son las inscripciones para el año proximo,ya q estaba estudiando derecho y la abandone por q me di cuenta q lo que me gusta es periodismo.
Les dejo mi mail yami87rodritamo@hotmail.com
Desde ya muchas gracias,ah recomiendenme en donde estudiar.
¿Desde cuando se estudia para ser periodista? ¿Por qué no eligen una carrera en serio?
Hola!! Estoy realmente interesada en estudiar periodismo deportivo, aqui en mi país estoy en el 3er año de Comunicación Social (nose como se llamara alla) y he estado viendo universidades fuera del pais y tengo como primera opción Argentina!
Alguna Recomendacion??
y a la persona que pregunto esas tonterias que busque oficio…
Gracias! =D
HOLA AMIGOS, QUISIERAN QUE ME INFORMEN SOBRE LAS DIFERENTES ESCUELAS DE PERIODISMO DEPORTIVOS QUE EXISTEN EN ARGENTINA…EGRESO ACA EN ECUADOR DE PERIODISTA EN EL AÑO 2008..PERO QUIERO HACER UN MASTERADO DE 2 AÑOS O MAS EN ARGENTINA… ME HAN RECOMENDADO ESE PAIS PARA ESTUDIAR…AGRADECERIA QUE ME AYUDEN…GRACIAS
Por favor denos respuesta..!
Gracias =D
hola yo soy del interior del pais,estaba averiguando para estudiar periodismo dep. en bs as,mas precisamente en la esc de niembro y araujo,yo estoy decidida a est. eso hace ya bastante tiempo,en mi casa ya habiamos arreglado para inscribirme pero surgio la duda:es una carrera que tenga una buena salida laboral?q pasa si me recibo y por no encontrar trabajo tengo que estudiar otra cosa?ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME SACARA ESTA DUDA PORQ ME MUERO POR EST. ESO, ES MI VIDA!!
Desde ya muchas gracias.
emilia emilia, mira obviamente nadie te asegura nada, es probable que no te llenes de plata con esta carrera, pero yo por ejemplo tuve la suerte de inscribirme en deportea para el año que viene y estoy recontra feliz por la oportunidad y por todo lo nuevo que voy a vivir, yo en algun momento me hice el mismo planteo pero te das cuenta que si es lo que te gusta no importa, eso se ve después.
Perdón por tomarme el atrevimiento de responder pero quizá te ayude. Adiós
hola que tal soy de lincoln y con mis amigos queremos ir a estudiar a la plata yo estoy interesado en la carrera d per. deportivo pero no encuentro dicha carrera eatara..? gracias…….
hola soy nicolas y queria saber si tea y deportea son privados ? estoy en el secundario y no ten go idea y tambien que otra em recomiendan . gracias
No se de cuando es este post, pero ya que lo lei, y lei gran parte de los comentarios, debo decir que para el periodismo deportivo, por amigos (varios) egresados de ahi, parece que DeporTEA es lo mejor.
Igualmente yo, como estudiante de Comunicacion de la UBA, creo que tanto a su carrera de periodismo deportivo asi como a la de radio o la de periodismo en general, les falta años luz de lo que tiene la de la UBA con todas sus dificultades no solo académicas. Como el nombre de la “escuela” lo dice, es mas bien un Taller, complementario de una carrera seria. Porque digo seria? porque las carreras de la mayoria de las universidades privadas tambien dejan mucho que desear. Solo preparan fichas de recambio para las empresas. Capacidad critica: cero. Tambien tengo amigos que estudian en las privadas, y por mas que intentamos no polemizar demasiado, es abismal la diferencia en contenidos. No superan un examen ni de interes general! Ni que hablar si les pregunto por Gramsci, Marx o Portantiero, no??
Saludos
Santo
Para ser considerado periodista hay se ser recibido????
Alguien que trabaje como periodista sin haberse recibido esta bien que sea considerado como periodista,hay millones de ejemplos pero tiro uno Recondo.
Pablo, que tal?. Tengo 16 años. Recien en el 2008 voy a empezar cuarto año, o segundo de polimodal. Tengo decidido, ya desde hace unos años, seguir la carrera como periodista deportivo. Mis dudas son las siguientes:
– El poseer un titulo que te avale el conocimiento sobre el idioma Ingles, que peso tiene?. Te abre muchas mas puertas el saber ingles?.
– Lei arriba un comentario que decia que es muy dificil subsistir SOLO con el trabajo de periodista deportivo. Entonces, seria ser periodista deportivo por hobby :S ?
Un abrazo, y desde ya muchas gracias.
PD: Coincido totalmente con un comentario de mas arriba. La verdad admiro que contestes a adolescentes como nosotros que estan desesperados por saber que elegir. Un abrazo!
hola a todos! les ecribo porque tengo cometarios muy buenos de deportea Rosario pero quisiera comunicarme con ellos y no encuentro mail.Me interesa saber el arancel para periodismo deportivo, plan de estudios y horarios de Rosario. Gracias y hasta pronto
Hola Mariano:
Siempre es bueno saber otro idioma. Eso te abre más puertas en cualquier laburo, incluído el periodismo.
Para subsistir sólo del periodismo tenes que ser un apasionado de esta profesión, dado que por lo general cuando más trabajás es cuando tu familia y amigos descansan (fines de semana, días de semana a la noche por los partidos nocturnos de diversos deportes, etc).
Gracias por los elogios.
Analía: el mail de Deportea Rosario no lo sé, pero podés llamar al 0341-4399479.
Espero haberte sido útil.
pablo estoy viendo x todo esto q sabes del tema y queria felicitarte x ayudar a toda esta juventud…
yo termine la escuela este año y me voy a bs as a estudiar, soy de ctes…
y me gusto la de deportea pero veo q ya no hay vacantes…
no me podes decir para vos, simplemente opinando cual es la otra asi importante…
osea deportea es de las mejores, pero cual otra es buena??
desde ya te digo muchas gracias pablo
Estimado Matías. Gracias por tus halagos.
Una lástima que hayas quedado afuera de Deportea 2008. En cuatro horas volaron todas las vacantes… Podés acercarte a Lavalle 2083 y anotarte en lista de espera. Tal vez tengas la “suerte” de que muchos repitan y no sigan y puedas ingresar.
La verdad es que desconozco el nivel académico de las demás escuelas, por lo cual no puedo darte una opinión concreta sobre “cual otra es buena”.
Según comentarios, la de los dos congresos y la del Círculo de Periodistas Deportivos son buenas, pero te miento si te lo afirmo.
Espero que te sea útil.
hola , yo quisiera saber si hay en Venezuela Escuelas o Universidades estatales , o sea publicas para estudiar periodismo deportivo , si conocen mas detalles mejor , me lo pueden por favor enviar la informacion lo antes posible a la direccion de mail que les deje. un millon de gracias y perdonen la molestia y buenos augurios para el 2008
hola les escribo desde México, mi nombre es victor aguilar, soy de la ciudad de morelia, en el estado de Michoacán, les escribo para preguntar acerca de si tienen algun plan especial para personas que desean ir a su pais a estudiar priodismo deportivo.
yo recién termine la licenciatura en ciencias de la comunicación y actualmente trabajo en un periodico local que se llama La Voz de Michoacán en la seccion deportiva pero me gustaria seguir aprendiendo de este rubro por lo cual me intersa saber cuales son las mejores escualas de periodismo deportivo, ya que en mi país este tema esta muy olvidado
por su atención gracias y espero pronto su respuesta
hola como estas? por empezar me presento soy Johana Reartes de la provincia de Catamarca actualmente soy estudiante de la Tec. superior en comunicacion social, lo que queria preguntarte es si su programa es compatible con un programa de una carrera terciaria ya que muchas catedras seguramente son compartidas con el programa que manejan ustedes. O simplemente seria empezar de 0 (cero)
Desde ya muchas gracias.
cuento con su cordial respuesta.
Pablo
Me parece bárbaro que esté este sitio donde te puedan consultar cosas los que tienen dudas acerca del periodismo deportivo. Pero, ¿por qué no titulas la página con algo de TEA y DeporTEA?
Vos trabajás ahí, y por lo que decís en los comentarios, egresaste de ahí también.
La escuela me parece muy buena, apoyo algunas de las cosas que decías, y también es verdad que en el boca a boca gana mucho.
Lo que hay que plantearse es cuánto tiene esto de verdad. Porque lo único que pones de malo es que sólo haya 100 computadoras cuando considero que tiene un par más de cositas, como profesores mal educados, que en las clases solo hablan de sexo, putas, travestis, etc., otros profesores que no se hacen cargo de sus errores por lo cual prefieren derivar el problema en el alumno culpándolos y no reconociendo su culpa.
Por otro lado, al comparar Depor TEA con otras entidades que dictan esta carrera, noto que es incompleta en cuanto a las materias, dado que las demás abarcan temas importantes que en esta escuela no se dan.
Hola Pablo:
Mi sueño desde que tengo alrededor de 7 años es ser periodista deportivo, es lo que amo.
Osea yo no tendria problema en estudiar todos los dias, en perderme fin de semanas en trabajar los sabados domingos..porque es lo que me gusta.
Vos que escuela me recomendarias para estudiar periodismo deportivo?
Me ayudarias mucho.
Muchas gracias
AH..TENGO 17 AÑOS Y ESTE AÑO TERMINO LA SECUNDARIA
que tal amigos mi nombre es oscar mejia vivo en la ciudad de bucaramanga, santander COLOMBIA y actualmente estoy estudiando produccion de radio y television, en la universidad MANUELA BELTRAN.
quiero decirles que siempre me ha trasnochado la idea de ser un gran periodista deportivo. pienso que en mi pais es mas popular hablAR DE GUERRA DE INCONVENIENTES DE ATENTADOS y desde mi lente optico deportivo me gustaria llegar a cambiar malos comentarios en triunfos y glorias de nuestros deportistas a nivel nacional e internacional.
informarle a la gente
lo que pasa con EL FUTBOL,CICLISMO,BOXEO
etc quisiera llegar lejos en esto por eso les pido que me ayuden.
actualmente me desempeño como fotografo profesional mas enfocado a nivel comercial por mis intereses economicos pero me gustaria, prestar esta experiencia profesional en el periodismo deportivo.
con espectativas me despido de ustedes no sin antes recordarles la informacion que me puedan solicitar al correo
osomarme@hotmail.com gracias una y mila veces y no olviden que en colombia merecemos la PAZ y somos mas los buenos que los violentos.
Hola Pablo!:
Ingreso en tu blog de vez en cuando..cuando tengo plata para el ciber,je je.Querìa mencionar que El Circulo de periodistas deportivos es una alternativa muy vàlida;yo estoy en segundo año de la carrera y el nivel es muy bueno.Ojo!hay de todo,como en todos lodos,pero la formaciòn especialmente en periodsimo gràfico es buena.Tenes todos los deportes,y te recibis de periodista,porque tenes materias generales tambien(filosofia,psicologia,politica…),Bue un abrazo,y estoy totalmente de acuerdo con lo que decis vos,para ser peridosta realmente hay que sentir la profesiòn,y no como varios que se anortan para zafar o porque tiene acomodo.
http://www.adrianmichelena.blogspot.com
Hola, tengo 16 años, y ya me canse de dar vueltas por internet buscando info. de la carrera, aunque de otra forma se que no lo obtendria…en fin, desde los 13 que estoy interesada en esto , lo hable con varias personas, lei muchas otras cosas y lo unico que me generan es mas dudas..je, aunque tambien asi tengo mas opciones…
Llegue aca, y dejo mi comentario para alguien que tenga paciencia y quiera responder mis preguntas..si hay alguna persona interesada en despejarme las dudas Por favor agregue dani_2004clay@hotmail.com, solamente para conversar del tema.
Exitos y Saludos!
Yo también quiero ser periodista deportivo 🙂
Hola!..
buee…no se como llegue hasta aca..
simplemente tratando de informarme..con respecto a la carrera de periodismo deportivo..
la vrdad me encantaria que me ayudaran.este año termino el colegio y me encantaria poder seguir esa carrera.me apasiona verdaderamente.pero mis padres no quieren que siga esa carrera.segun ellos..no me ven..ais de simple..no les gusta que su hija menor y mujer elija esa carrera..porque siempre tiene que ser el prototipo ese de la hija abogada o contadora?..que tristeza..
buee…estaria bueno..si quieren comentar.. =)
mi correo laura_piojos@hotmail.com
besos♥
Hola!..
buee…no se como llegue hasta aca..
simplemente tratando de informarme..con respecto a la carrera de periodismo deportivo..
la vrdad me encantaria que me ayudaran.este año termino el colegio y me encantaria poder seguir esa carrera.me apasiona verdaderamente.pero mis padres no quieren que siga esa carrera.segun ellos..no me ven..asi de simple..no les gusta que su hija menor y mujer elija esa carrera..porque siempre tiene que ser el prototipo ese de la hija abogada o contadora?..que tristeza..
buee…estaria bueno..si quieren comentar.. =)
mi correo laura_piojos@hotmail.com
besos♥
hola pablo.yo kisiera saber en donde puedo estudiar periodismo/o periodismo deportivo,es que no soy de bs as,y no conosco mucho aca,ahora vivo en capital federal,en el partido de san cristobal.que escula me recomendas.a y mi hermana tambien quiere estudiar lo mismo pero ella vive en bs as,pero en provincia sarandi partido de avellaneda.ojala puedas responderme pronto necesito esta informacion..desde ya muchas gracias
por favor respondeme pronto…a y que sean del estado ya qno cuento con un muy buen estado economico,pero trato de remarla.asi que vos ve que colegio o al lugun instituto me puede ayudar,y si puedo ingresar esta año,aun por las fechas n otengo mucha fe..desde ya gracias.y si alguien quiere ayudarme pasandome imformacion hacerca d ecolegios puede escribirme a mi correo:fer_sole_88@hotmail.com.gracias
hola soy de Ecuador y me interesa mucho la carrera de periodismo deportivo, debido a que en mi pais no hay tal cosa, actualmente estudio cominicacion en la universidad católica, pero siempre me ha interesado especializarme en esto, por fa ayudemen con lo datos principales, como costos( si es posible en dolares) y si hay residencia
hola les cuento que estoy estudiano periodismo deportivo en la plata en el ultoimo año.
queria invitarlos a visitar mi pagina web y a que escuchen el programa de radio sobre el futbol del interior torneo argetino a , b y c
andamos buscnado gente interezada en la produccion para que nos de una mano asi que aquellos interezados
madnar un mail a
maxial_@hotmail.com
la pagina web es
http://www.futbolinterior.blogspot.com
me olvide de poner que no pedimos requisitos solo ganas de trabajar y responsabilidad.
OLA!!.KICIERA APRENDER AH EZCRIVIR ZIN ERORRES DE ORTOGRÁFIA,GRAZIAS!
ALLUDEMEN,PLIS!!…CHAU
zoy de TEA!!
para mi que es topdo una mierda y que se vallan todos ala reputisima madre que los re pario…….mentira jajaajjs
kicierra que me encenen a eccrivirr cin erorres de ortogfrefia grasiac vie vie
dkw0idjdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Yo vivo aqui en New York , ustedes dab a carrera de periodismo deportivo a distancia ( online) de ser asi estoy muy interesado. Soy Peruano pero radico aqui en USA y soy fanatico del futbol argentino.
gracias
Pablo me encantaria ser periodista deportivo tambien… aunque ya tengo 32 años… pero nunca es tarde! jaja vi las escuelas que recomendaste… cuales son los aranceles que manejan tenes idea….. ???
gracias por el aporte….
Hola me llamo alejandro y estoy demaciado interesado en estudiar periodismo deportivo en una buena escuela pero que sea de capital xq no voy a poder estudiar en deportea ya que es en mar del plata,,y no llego espero que me ayuden y desde ya muchas gracias ,,, les dejo mi mail alejandro_teubner_5@hotmail.com,
¡¿Qué tal Pablo?!
voy directo a lo que quiero saber que es el valor estimativo de las cuotas de deportea, ya que estoy en 5to año de la secundaria y por lo ví hasta ahora es el lugar que más me gusto. saludos y gracias!
Hola Pablo,realmente te agradesco las dudas que me hayas sacado acerca d la escuela de Niembro,ya que el año que viene pienso inscribirme en Tea rosario,la verdad es q este tipo no me gusta para nada pero gracias por despejarme algunas dudas ya q por no conocer ningun comentario al respecto y a la vez como esa escuela la pintan de “mejor” y al averiguar las cuotas era un poco mas accecible q TEA, hubiese terminado ahi.Aca en rosario no hay muchas opciones y espero no equivocarme,y con respecto a q es una carrera de chicos no me da miedo ni menos con tantas chicas q m doy cuenta quieren seguir la misma carrera q yo. Para mi poder recibirme de periodista deportivo seria lo mas ya que es pura vocacion lo q siento y siempre digo q si tengo suerte en algun pequeño puesto lo hare con el mayor orgullo y si tal vez me toque ser la “diva” o por no decir la version femenina de Fantino(como reconocido),tambien sera de gran orgullo. me despido suerte y gracias.
hola ,, queria contarles a todos los chico/as que kieren estudiar periodismo deportivo en bueno aires ,, que yo estoy en las mismas condiciones que ustedes pero con un poco de ayuda pude llegar a distingir un un “top 3 ” jaja de las mejores … si les sirve se las dejo……
1° : deportea
2° : eter
3° : la de niembro
y si quieren va una 4 el ICEI ( solo por rumores )
espero que les haya servido y si me equivoque en alguna espero que me lo digan alejandro_teubner_5@hotmail.com
Hola, ya habia dejado un comentario y varios personas se contactaron conmigo. Ahora quiero saber si las mujeres tenemos tantas posibilidades de tener una rapida salida laboral como la tienen los hombres.
Yo sé que seria capaz de poner todo mis esfuerzos, por que al fin y al cabo es lo que me gusta y de lo que sueño vivir, pero esa creo que es la duda que mas me inquieta.
¿las mujeres tenemos tantas posibilidades de tener una rapida salida laboral como la tienen los hombres?
Saludos,.
dani_2004clay@hotmail.com
hola soy hernan de mendoza este año empeze a estudiar periodismo deportivo en mendoza.yo creo que esta carrera es para gente que tiene condicionesy vocacion,ademas de una cuota de suerte para poder llegar ,siempre hago la comparacion de esta profesion con le jugador de futbol profesional y lo divido en porcentajes un 50 % condiciones,30%suerte,20 % de estudio.realmente aquellos que creen que esto se basa solamente en el futbol esta completamente equivocado,lo pirmero a lo que uno aspira es al periodismo despues se especializa en deportes
Bueno un saludo a todos y gracias por dejarme opinar
Hola bueno me llamo sebastian tengo 15 años , soy fanatico del futbol argentino veo todos los partidos y me gustaria ser relator de futbol , pero soy chileno , soy fans del pollo vignolo , bueno ojala que me agregen y hablen conmigo chau
hola soy mexicano
y quisera estudiar la carrera de
periodismo deportivo en buenos aires
quisiera saber cual es la mejor
cuales son las cuotas
y si existe alguna casa paraalumnos
o tengo que rentar yo una
toda la informacion que me puedan dar se las agradesco
gracias y espero su respuesta
hola, que tal?, Buenas Tardes…para comenzar, Me presento mi nombre es Antonella Muñoz, de 17 años, Estoy cursando la secundaria, y mi interes por el periodismo, surgio porque relativamente, me interesa, y estoy interiorizada bien en el tema, Me gustaria, y por medio , de la, internet . facilmente acceder a , si se podria dar (y es mi duda), realizar cursos o, simplemente poder contactarme con alguien para instruirme, o bien, queria saber si se estan relaizando castings, u algun otro tipo.me gustaria poder hacerles llegar este mensaje ,desde ya muy agradecida por el espacio, saludos atte ,Antonella:)
no lo habia anotado, cualquiero cosa, mi correo o cel 1569822517 Grcias!:)
hola Pablo…soy de rosario santa fe y queria saber mas o menos cuanto es el valor de las cuotas e inscripcion porque ya estoy en 5to año y estoy muy interesada en seguir esta carrera por me apasiona el deporte y es lo que quiero para mi vida…aunque mucha gente me diga que no es muy buena la paga es lo que quiero…y es lo que voy a hacer mi familia me apoya y es lo unico que me interesa…yo no quiero estudiar esto por lo q se pague sino por lo espectacular q debe ser para los periodistas conocer a los grandes del futbol y de todo el deporte!!!gracias!!besos!
hola pablo…quiero anotarme en tea para comenzar el año que viene y por lo que en general se sabe, puede ser que uno se quede sin vacante si no va temprano.
con cuanta anticipacion crees que alguien tiene que llegar para poder conseguir su lugar,suponiendo que la inscripcion comienza a las 9 de la mañana?
gracias por responder xq no se a quien preguntarle estas cosas.
Hola si mi nombre es Romina, yo este año termino de estudiar, y yo quiero seguir estudiando periodismo deportivo, todo el mundo me dice qe es mas conveniente estudiar en un publica antes qe en una privada, eso es cierto?
Pero no conosco ninguna publica en donde se puede estudiar perdiodismo deportivo, yo queria saber cual me recomiendan(sea publica o privada)
y qe me conviene mas, publica o privada?
Desde ya muchas gracais!
hola Pablo Lisotto, le escribo porqe veo qe muchos estan la misma situacion qe yo. estoy cursando el ultimo año del polimodal, y desde hacde 5 años, vengo hinchando con ser periodista deportivo y estudiarlo(previamente, obvio).
me gustaria qe me diga desde su punto de vista qé se siente serlo, porqe yo me pongo a pensar y creo qe debe ser lo mas maravilloso de este mundo ser lo qe a uno le gusta, no?
hay veces qe tengo miedo de no llegar a ser lo qe tanto tiempo anele..
pero todavia tengo bien firme mi decision de estudiar periodismo,pero no se bien donde..
asiqe lo molesto para qe porfavor me diga donde podria ir averiguando..
muchas gracias y disculpe las molestias
p.d: me gusto este espacio qe nos dio “para sacarnos las dudas”
me lo podria contestar ami mail?(si no es molestias)
gracias!
es: ileana_millonaria@hotmail.com
un beso
hola soy gonzalo–soy de san vicente..provincia de buenos aires..y queria preguntarles cual es la diferencia entre deportea y la escuela de niembro??..
y otra pregunta es ..por que medios tenes pasantia saliendo egresado de deportea??..
tengo ganas de ser periodista desde que tengo 8 años y si no hago esto me voy a arrepentir toda la vida..
estoy en el ultimo año del polimodal y en el 2009 me encantaria empezar en deportea!..pero quiero saber por que la consideran la mejor en el pais??
hola a todos
lo que kiero contar es q yo ya elegi escuela
es el CIRCULO DE PERIODISTA y me parecio muy bueno su plan de estudio…tamb estube averiguando en otras ……
si a alguno le interesa contactarse conmigo les dejo mi msn
alejandro_teubner_5@hotmail.com
alejandro_teubner_5@hotmail.com
muchas grax…
Hola disculpe el atrevimiento de preguntar :quisier saber si TEA da becas par la gente del interior , soy del interior y me gustaria estudiar en TEA Gracias
mmm…bno las dudas que yo tengo son muchas…tengo 17 soy de colombia y pss desde niña y gracias a mi papa quiero estudiar periodismo deportivo y en argentina
pero lastimosamente no conossco a nadiee y se me ha dificultado mucho esta situacion… la verdad no tengo claro
quee tan complicado sea para mi, que me halla formado en otro sistema educativo y ke sea de otro pais… me gustaria que me respondiera alguien que me pueda dar pautas para iniciar unas averiguaciones ya directamente con una escuela, por lo que alcanzo a ver deportea es muy bien recomendada, y me sprprende ke hallan escuela especializadas no tenia mucho conocimmiento de esto y me alegra mucho, por que en realidad es lo que siempre eh querido hacer… gracias y saludosssss
hola pablo, t felicito por brindar respuestas a esta carrera tan apasionante. actualmente curso segundo año en el instituto grafotecnico y la verdad que el año pasado no la pasamos bien pero ahora se estabilizo un poco. la cuota es una de las mas bajas del mercado. 372 por mes. salu2
hola david (el señor del comentario numero 110), buenas tardes, me tomo el atrevimiento de responderte e intentar sacarte un poco las dudas…mira, aca con juan pablo, el chico del comentario 121, estamos cursando 2 do año de periodismo en una facultad muy prestigiosa que se llama Instituto Grafotecnico, queda en la zona del Congreso nacional, cursas todos los dias (lunes a viernes) por la mañana o por la noche, eso lo elegis vos cuando te inscribis…como comento mi amigo, la cuota es de 372 pesos por mes y es la mas baja de todas las escuelas que enseñan periodismo deportivo, existen otras tambien, obviamente pero son 3 dias por semana, pero te salen al rededor de 500 pesos por mes, o hasta incluso un poco mas. Tengo compañeros colombianos que actualmente estan viviendo en residencias que no son tan caras, yo mañana te averiguo bien, ya que como te dije anteriormente, curso todos los dias, puedo preguntarles y asi de esta manera informarte a vos.
Si queres aprender como se debe, deberias venir al instituto grafotecnico, donde tenes una carga horaria importante, profesores de un nivel impresionante que te enseñan como corresponde y te forman para el futuro.
Espero haberte informado al menos un poco mas acerca de lo que solicitabas…de todas maneras te mantendre al tanto sobre los precios que manejan mis amigos en la residencia donde habitan, que por cierto queda cerca de esta escuela, el INSTITUTO GRAFOTECNICO
adios
Jonathan
Hola amigos,estoy buscando cursos de periodismo deportivo que se dicten por internet,quería saber si TEA o deporTEA los dictan por ese medio ya que vivo en Puerto Rico
Hola pablo….
Bueno no se ni por donde empezar….
en primer lugra este año termino la secundaria y mi sueño es estudiar periodismo deportivo pero tengo muchisimas dudas….
te agradeceria si me pudieras ayudar, yo vivo en cordoba y quisiera saber tu opinion:
¿que me recomendas, que estudie comunicacion social y despues especializarme en deportes o simplemente estudiar periodismo deportivo solo? Vale aclarar que lo mas importante para mi es solo esa especialidad y ninguna otra….
¿Hay buenas instituciones de periodismo deportivo aca en Córdoba? ¿Alguna que me recomiendes? ¿Podre llegar a subsistir haciendo esta carrera que amo estudiando aca en Córdoba? y si me podes contar algo mas mejor…
Como veras estoy muy desorientada y necesito de alguien que me tire un par de consejos, se que esto es mi pasion y ya se que soy mujer y es dificil conseguir algo en un mundo tan machista pero esto es lo que me apasiona y luchare por ser alguien…
desde ya te felicito por todo lo que haces por jovenes como nosotros que necesitamos de un guia que nos ayude en el camino…
besos y por favor contestame
hola soy gabby de jujuy hay alguien para que me ayude
hola soy de rosario y me gustaria saber en q institutos puedo estudiar perdiodismo deportivo.
toda la informacion q me puedan brindar desde ya les agradecere mucho…
gracias
Estimado pablo te felicito por el valioso aporte que se traduce en tus ideas positivas, serias, reflexivas y superhonestas, yo trabajo en la ISEPD La Plata, Ensenada y Berisso. perteneciente a la APD y el valor de la cuot de de 150 pesos por mes. Nuestra intensión es el profesionalismo encauzado a las necesidades de la carrera. Carencias mil. Pero apuntamos a crecer nuestra casa prestada es en calle 8 y 56 de La Plata. Nuestra página esWWW.periodismodeportivo.org.ar y nuestro e-mail es el apdlpbye@hotmail.com. un abrazo a la distancia y quedo a tus gratas ordenes. pablo
Hola a todos, mi hijo se anoto en deporTEA y buscando informacion encontre que la universidad de palermo tiene tambien la carrera de periodismo deportivo, mi hijo ya se anoto y comienza este año en deporTea lo aclaro, soy yo la curiosa saben si eta buena Univer.Palermo.
muchas gracias
Alejandra
holaa .. queria saber si alguein sabe cuanto sale la cuota de este año en tea!! graciass .. espero repuestas ..
hola rominaaaaa te dejo mi msn para q te comuniques conmigooo y hablemos bien
alejandro_teubner_5@hotmail.com
chauuu
suerte!!
La salida laboral de esta carrera es casi nula. Si no tenés contactos, necesitás de mucha suerte. Suerte, no importa que tan bueno seas porque las pasantías nunca se renuevan, los medios te usan y te tiran y la gran mayoría de los egresados de periodismo deportivo se meten el “título” ya saben donde. Aproximadamente solo el 25-30% termina trabajando como periodista y eso sin contar que hasta conseguir una buena posibilidad, podés tener por delante años de trabajo ad honorem o con sueldos mínimos.
Si piensan estudiar esta carrera y no necesitan trabajar porque sus padres los mantienen, estudien sí o só comunicación en la UBA u otra institución, si les da la billetera. Es algo que necesita ser complementado porque no se aprende absolutamente nada y es mejor tener un resplado teórico. La carga horaria es mínima y no se requiere leer nada ni estudiar, así que hay tiempo de sobra hasta para estudiar otras dos carreras, o una carrera y trabajar.
La mayoría de los chicos que se inscriben en periodismo deportivo lo hacen no porque tengan vocación de periodistas, no porque les guste leer y reflexionar sobre el mundo, que es lo que necesita un periodista, sino porque les gusta el fútbol y juegan a la pelota con amigos. Cero cultura general.
Esta carrera es un invento con el que algunos se enriquecen. Es una pérdida de tiempo. Insisto, a menos que tengan un conocido, es muy difícil encontrar un trabajo estable en un medio. Igualmente es importante que si deciden probar suerte, estudien otra cosa más seria para ir ganando tiempo.
En TEA te acortan las clases de 3 horas a 2 horas, aprueban a casi todo el mundo para que sigan pagando, les pagan a “profesores” por venir a decirte año por año los campeones del fútbol argentino, cosa que se puede hasta buscar en Wikipedia, algunos hasta dejan que te copies, te hacen escribir 15 líneas y cuando las terminas te vas a tu casa, te roban 20 minutos de la clase porque los tipos vienen tarde….
En fin, aún así, a la mayoría les va mal pero aún así pasan de año. No me imagino cómo les iría si tendrían que estudiar en serio.
este mensaje va para la persona que dejo el comentario anterior (( juan )) ,,,, yo te pregunto a vos!! en cuantas escuelas de periodismo estudiaste?? para reclamar el nivel y la enseñanza de cada una…. a cuantas personas conoces q se metieron el titulo donde dijiste????? creo q tu eres el unico en tu lista ……….
cero cultura gral????? jajaja ,,,, si para ti es mas facil wikipedia pues usalo y no vallas a estudiar en ningun lado (( eso si,,, no te confies muchoo xq es una pag publica y la podemos alterar cuando querramos!! )),,,, pues ya q tienes tanta capacidad para dos carreras y un trabajo ….. te felicitoooo y ojala q lo hagas y si ya tienes el titulo de periodista deportivoo por q no usas un poco la cabeza y dejas de querer ahogar las fantasias o los sueños que TENEMOS todos los que recien estamos empezando …..
ya entiendo por q tanto rencor …. que eso te haya sucedido a vos no kiere decir q le pase a todo el mundoo ,,, mejor ponte a reflexionar y date cuenta de las cosas q hiciste o estas haciendo mal para poder ser una buena persona!!!
ah te dejo mi correoooo por si queres seguir con eldebate y darte cuenta de lo errado q estas!!
alejandro_teubner_5@hotmail.com
alejandro_teubner_5@hotmail.com
alejandro_teubner_5@hotmail.com
hola amigos, sin querer entre en esta pagina, tengo muchas ganas de estudiar pediodismo deportivo, empece esto casi como un hobby, siguiendo de cerca a mi equipo favorito que no es exactamente un club maxima ategoria del futbol, se trata de un club que juega el torneo del interior, donde mantengo una pagina, con info del mismo, y sin querer me fui metiendo mas en el tema que me llego a facinar. que ahora me dieron ganas de estudiar periodismo deportivo o algo que se base mas o menos que se refiera a lo que yo estoy haciendo, quiero saber si la carrera se la puede hacer en la provincia de jujuy. si alguien me puede despejar de esa duda, ya que buscando en interner no encontre ninguna respuesta, solo deportea pero no entiendo nada.
si alguien puede ayudarme
hola soy johana martinez tengo 17años y termino 5º este año quisiera saber si es verdad que en rosario esta la escuela de macaya marquez para poder estudiar en su facultad o alguna privad a que halla en Rosario
Hola, mi nombre es Cecilia y soy estudiante de periodismo deportivo en DeporTEA. La verdad que nada que ver lo que dice este chico Juan. Yo estoy más que conforme con el nivel de la escuela, es realmente muy bueno, y hablando con amigos de otras escuelas, comparo y se aprende mucho más que en otros institutos. Lo de que es cero cultura general, no es asi. Estan las clases de introducción al periodismo y la información deportiva en primer año, que te enseñan muchooo y tenés la posibilidad de soltarte y vivir lo que es una conferencia de prensa con personajes importantes.
Y eso de que escribis 15 lineas y listo no es así tampoco. Por lo menos en mi caso, cada vez nos mandan para hacer trabajos con mayor cantidad de lineas, y son más duros en las correcciones.
En segundo, en mi caso me toco tener un profesor en lenguaje periodistico: Palacios, que sinceramente les deseo a todos los que decidan ir a TEA que les toqué, porque es buenisimo y les abre la cabeza de una manera unica. Es un excelente profesor, sólo es cuestión de entenderlo.
La verdad es que estoy muy contenta de haber elegido DeporTEA para estudiar, no me arrepiento para nada y también estoy aprendiendo mucho.
la verdad no se como llegue hasta aca… este año termino la secundaria y voy a estudiar periodismo deportivo porque realmente me encanta! queria saber si alguien me podria brindar ayuda ya que soy del interior y hasta q viaje a bs as x el unico medio que me puedo informar es por este! queria saber en que universidad me conviene estudiar y cuanto aproximadamente esta la cuota de deporTEA… les agradesco a los q se puedan comunicar conmigo y brindarme la info pedida!
mi correo: agusocejo_9@hotmail.com
mi cel: 0299154231147..
asi se pueden comunicar a mi correo o a mi celular xq no creo q vuelva a entrar a esta pagina por una cuestion de tiempo..
desde ya muchas gracias! y suerte a todas la personas que estudian y van a estudiar periodismo deportivo!
Hola… soy Tomás y queria saber los lugares que hay para estudiar periodismo deportivo en La Plata, ya que este año termino la secundaria…. si alguien me puede dar una mano… ahi les dejo el mail y avisenme… muchas gracias
tparamio_891@hotmail.com
hola yo soy del interior y quiria saber si me podes en que escuela de periodismo puedo estudiar si me podes recomendar alguna escuela
muchas gracias y avisen…
Hola, soy Ivan !!
Me gustaria saber los lugares donde podria realizar la carrera como periodista y despues especializarme en periodista deportivo.
yo tengo 14 años, y quiero que alguien me ayude haber si me podria echar una mano…
muchissimas gracias…
mi e-mail: ivan-garcia-10@hotmail.com
holaaa
necesito un favor!!
quisiera saber si me podrian failitar por mail
una lista con los alumnos que estudian periodismo deportivo en este lugar!
los datos son para localizar a una persona!
se que estudia aca y es de rosario
esta en 3 año!
si no pueden gracias
unicamente tengo una foto de este sujeto
asique si les sirve de algo avisenme!
es urgente que necesito localizarlo
por eso utilizo este medio!
muchisimas gracias
saluda ette
marie
hola.. le queria pedir si x favor alguien sabe cuando empiesa la inscripcion para el año q vene en deportea? si me pueden contestar rapido les agradeceria ya q soy del interior del pais y necesito saber eso c tiempo para poder viajar.. gracias.. saludos
hola agus. lo que te puedo decir es que averigues bien si eso es lo queres, y como es la salida laboral, y no te mandes asi nomas. porque te podes llegar a arrepentir.
saludos
holis…. soy del interior quisiera que me informaras sobre los lugares donde podria estudias periodismo deportivo… te cuento es mi pasion me encanta sigo todos los campeonato, todos los deportes, desde muy chiquita lo hago… ademas soy muy buena en otras areas, mis profes a veces tratan de ocnvencerme asi estudie otra cosa como ciencias economicas, administracion de empresas o alguna de esas carreras poeq dicen soy muy capaz, pero El Periodismo es lo que mas amo… por favor necesitaria una respuesta .,…
MUCHAS GRACIAS…
hola,por favor,queria saber si alguien me puede pasar el numero de telefono de la escuela de niembro y araujo porq no lo encuentro por ningun lado,gracias…
Hola soy facundo de caleta olivia, santa cruz, les cuento que este año termino la secundaria y tengo pensado estudiar en la uni de Niembro y Araujo ya que amigos que estudian en la misma me dieron buenas criticas, lo que me preocupa es de lo que se habla aca, ¿es jodido estudiar periodismo? ¿cuesta mucho conseguir trabajo?… por favor si pueden contestar seria de gran importancia……. muchas gracias
Ante todo, disculpen las molestias, les comento : yo soy Periodista deportivo egresado en el año 2004 de la Escuela de Walter Nelson, localidad de Caseros, prov Bs.As.
Lamentablemente por razones económicas mis padres cuando egresé del secundario no me pudieron pagar la inscripción y las cuotas sucesivas para estudiar allí. Era mi ilusión.!!!
Hace tiempo que trabajo a donoren en radios zonales, actualmente estoy los Martes de 20 a 21 hs en radio fm 90.7 Freeway ( me imagino que es mucho pedir que me escuchen )
Sólo lo podrían hacer por internet, ya que no tiene largo alcance pués es de Haedo.
Mi Pregunta es: Si Uds. me pueden tomar exámen para ver mi nivel o dar materias equivalentes o complementarias, por supuesto abonando, para poder llegar a tener una oportunidad de trabajo ya que es mi vocación, mi pasión y mi vida! O si por casualidad, después de una entrevista tendrían alguna salida laboral, aunque sea comenzando a donoren.
Si desean les puedo enviar mi CV.
Desde ya muchas gracias por su atención y quedo a vuestra disposición ante lo que puedan llegar a resolver.
Gente, yo estoy estudiando administración de empresas en la Universidad de Buenos Aires, pero desde hace unos días me surgieron ganas de empezar a estudiar periodismo deportivo, como algo secundario, un hobbie, sin hacer la carrera tan rápido.
El tema es… ¿Es posible hacerlo como algo secundario o realmente demanda tanto tiempo como una universidad pública?
Si llega a ser posible.. ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar periodismo deportivo? ¿Deportea?
muchas gracias.
nicolas
yo quisiera tener conosimiento sobre esta carrere ya que en la catualidad soy camarografo de un medio de comunicacion de que me sujieren por donde devo empesar.
hola, soy madre de un joven que desea con todas sus fuerzas ir a estudiar a argentina PERIODISMO DEPORTIVO,lo que pasa es que no tenemos recursos economicos. El se acaba de graduar en julio como COMUNICADOR SOCIAL, por favor si les es posible informenme sobre becas para estudiar alla esta carrera. Que Dios los bendiga,y gracias por lo que puedan y quieran hacer para ayudarnos.
Luzma.
Colombia
Soy ignacio, tengo 16 años y mi mas grande deseo es estudiar periodismo deportivo, pero a medida que van pasando los dias me voy arrepintiendo mas, ¿porque? , hay muchas razones, la mas puntual es el sueldo de cada periodista( aunque creo que va a cambiar con la aprobacion de la nueva ley de medios), por lo que se es alto pero solamente si estas consagrado.
Gracias a dios mis padres pueden pagarme una carrera para estudiar en buenos aires, pero tengo muchas cuestiones que no me dejan dormir:
1: Que universidades son realmente buenas: por lo que se deporTEA y la del Circulo de Peridodistas.
2: ¿ Como hago para entrar?
3: Las oportunidades laborales que tiene cada egresado de ejercer profesionalmente esta carrera.
Para mí te tiene que gustar esa carrera, pero no tiene que ser un “VERRINCHE” , te tiene que gustar en serio.
No me decido si estudiar eso o psicologia, o alguna carrera que me haga ganar mucho dinero.
Segun las recomendaciones que me dieron, los periodistas se mueren de hambre, pero, si te gusta esta carrera hay que tomarla.
Me aconsejaron que no solo hay que especializarse en un deporte, como dicen en algunos comentarios. Me dijeron que en esas universidades te enseñan lo que es un jab(BOXEO)y muchas otras cosas.
Si quieren ingresar en esas universidades, yo personalmente con estos comentarios que lei aca( los lei todos ) tienen que especializarse en todos los deportes, no solo en el que les gusta, tambien tienen que empezar a estudiar ingles( eso aumenta las posibilidades de una oferta laboral) y no tener errores ortograficos.
Son tres años lo que hay que estudiar y se necesita 70% de ambicion y condicion, 20% de suerte y 10% dinero.
Desde ya espero que les haya servido mis recomendaciones, y les aconsejo que piensen bien que van a estudiar.
Hice una lista de las tres mejores universidades (basandome en las opiniones)
1-deporTEA
2-circulo de periodista
3-TEA
¿Alguno que averigue institutos de periodismo deportivo para chicos de 12 años en Rosario?
hola me interesaria saber cuanto es el valor de la cuota de esta escuela si alguien me diria se lo agradeseria!!!!!!!
hola,yo quisiera saver cundo empieza la imcripcion de la carrera periodismo deportivo por favor contesten lo antes posible gracias
Chicos, creo que antes de cualquier decisión, como dice Pablo, hay que informarse bien, averiguar en varias escuelas, reflexionar con honestidad si realmente el periodismo es su verdadera vocación o sólo les gusta mirar partidos de fútbol y tener conciencia de que la inserción laboral es, como mínimo, muy complicada.
Les puedo comentar mi caso para ejemplificarles un poco mejor. Empecé a estudiar periodismo deportivo en 2006, a los 36 años, en la Escuela Superior de Ciencias Deportivas (Araujo & Niembro). Lo hice con una profesión en el haber (soy diseñador gráfico), con una familia formada y con un trabajo del cual vivía (y vivo): diagramador en una editorial de textos escolares.
¿Por qué empecé a estudiar periodismo deportivo tan grande? Porque en su momento, cuando tenía 18-19 años (1990), tenía una importante confusión vocacional, no había tantas escuelas para elegir y, además, desconfiaba de la salida laboral de la carrera. Años después, en 2004, publiqué mi primer libro de fútbol (sobre la historia del club Boca Juniors) y me animé: era el momento justo para pagar la deuda vocacional. Hice un gran sacrificio, tanto a nivel económico como personal y familiar, y empecé a cursar la carrera con todas las pilas. Mientras lo hacía (2006, 2007 y 2008), escribí tres libros más (historia de River Plate, historia del superclásico, historia breve del fútbol argentino) y estuve dos años como pasante en el diario deportivo Olé (abril de 2007 a abril de 2009). El 16 de diciembre de 2008 rendí el último final y me recibí de Técnico Superior en Periodismo Deportivo. Y ahora les voy a comentar algo que, les juro, no es por pedantería (ya entenderán por qué): mi promedio final fue de 9,23 puntos, fui abanderado en la ceremonia de entrega de diplomas y el mismísimo Niembro en persona me entregó una medalla al mejor promedio de la promoción (tengo la foto).
¿Para qué me sirvió todo eso? ¿Para qué me sirvieron los libros, el promedio, la bandera, la medalla, la pasantía de dos años y un montón de CVs entregados por todos lados?
Para seguir viviendo del diseño gráfico en la misma editorial a la que ingresé en 1998…
¿Y los libros? Todos te felicitan, te los promocionan, te alientan a no bajar los brazos y demás, pero yo sigo poniendo plata de mi bolsillo como el primer día (ahora en abril de 2010 estoy por reincidir y sacar uno nuevo; vean el anticipo en esta nota de Ezequiel Fernández Moores: http://www.canchallena.com/1212196-todos-son-campeones).
¿Y la medalla? En un cajón, juntando polvo…
¿Y el promedio? Si no tenés alguna palanca importante en algún medio, no sirve para nada…
¿Y la pasantía? Entrás, hacés lo mismo que hacía el que estaba antes que vos, y después te vas. En tu lugar entra otro que va a continuar con lo que vos hacías, y así sucesivamente…
¿Y los CVs? Jamás me llamaron de ningún lugar.
¿Algún compañero de curso labura? A uno, un familiar lo hizo entrar en una radio. El pibe labura muy bien, pero entró por la palanca, no por la calidad de su trabajo.
¿Conviene estudiar otra cosa además de periodismo deportivo? Si son jóvenes, no están casados y les da el cuero (y el tiempo), claro que sí.
¿El nivel de las escuelas es bueno? En general es regular, pero depende mucho de cada una. Deportea parece ser la mejor, por lo menos en instalaciones. Además, hace mucho hincapié en el periodismo gráfico, algo a mi juicio muy importante. La del Círculo también es buena, según algunos conocidos. ¿Y la de Araujo & Niembro, donde estudié yo? Sin entrar demasiado en detalles, busquen por otro lado, chicos… Tiene demasiadas deficiencias en infraestructura, equipamiento, dirección y material bibliográfico como para considerarla una buena opción. Y además es carísima para lo que ofrece…
¿Y la salida laboral? Complicadísima, casi imposible para alguien común y corriente, es decir, alguien sin conocidos que lo puedan “meter” a uno en un medio. Además, como el periodismo no es una actividad colegiada (es decir, no es obligatorio tener un título habilitante de periodista para poder trabajar), el ambiente está lleno de gente sin preparación que ocupa los escasos lugares disponibles: jugadores, ex jugadores, ex árbitros, gente acomodada, “hijos de”, etc., etc., etc.
En fin, lamento no poder pintarles un panorama demasiado optimista, pero la cosa es así. Igualmente, antes de estudiar yo más o menos sabía cómo venía la mano, así que no tengo derecho al pataleo. Me la jugué y me salió mal: a llorar a la Catedral. Pero pagué una deuda conmigo mismo y me saqué las dudas. No me arrepiento.
Un abrazo a todos
Diego
http://www.siglodiego.com.ar
siglodiego@yahoo.com.ar
hola yo soy un pibe que tiene solamente 17 años y quiero y me gusta bastante el futbol y otros deportes mas , por eso quiero estudiar esta carrera, me podrian dar consejos de algun instituto como puede ser el isec?
que mas soy esstudiante de cuarto curso propedeutico y no se que materia estudiar quisiera que en otra oportunidad me hayuden a elejir la materia x q estoy muy desconsentrado en la carrera que pueda seguir
gracias
miren, yo estoy pensando en estudiar periodismo deportivo y me fije en las paginas de deportea y de eter, y me parecio muchisimo la eter en cuanto a materias,pasantias, etc, pero querria tener otra opinion acerca de esto, espero respuestas, muchas gracias